La posición del tutor de educación primaria en la implicación en la educación inclusiva es necesaria. Se realiza un análisis legislativo, que afecta a esta etapa y nos sitúa en el marco de actuación, para ir analizando los beneficios y dificultades, tanto para el alumnado como para el profesorado, en la educación inclusiva. A través de una encuesta, analizamos la actuación de los docentes en los centros de la Comunidad de Castilla y León.
En los resultados encontramos cómo los docentes muestran falta de formación en torno a la educación inclusiva, con falta de conocimiento legislativo. La administración pone a disposición cursos voluntarios, pero esto no es suficiente. El sistema educativo está adornado de intenciones que no se llevan a cabo. La reflexión debe empezar por el docente, como pieza clave del sistema, sin la voluntad de los docentes, no puede haber una respuesta adecuada a todo el alumnado.